Al InstanteNoticias de CasanareNoticias de Yopal

CRUE emite recomendaciones para evitar accidentes de tránsito

Fotografía tomada de RCN Radio


La Secretaría de Salud Departamental hace un llamado a la ciudadanía para acatar las recomendaciones de las autoridades con el fin de evitar accidentes en las vías de Casanare. Nadie está exento de un accidente, recuerde siempre conducir a la defensiva.

Con el fin de crear conciencia en las personas y prevenir la accidentalidad vial que constituye uno de los más altos índices en el departamento, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Casanare (CRUE), entregó algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta a diario, principalmente, los fines de semana para evitar al máximo la accidentalidad.

Para motociclistas:

La mayoría de las víctimas en accidentes de tránsito son motociclistas, recuerde:

  • Revise la motocicleta antes de usarla, verifique el gravado y presión de los neumáticos, frenos, gasolina, espejos, bocina y luces.
  • Utilice casco reglamentario, indumentaria adecuada y evite el zig-zag entre los vehículos.
  • La motocicleta es un vehículo para dos personas, exceder su capacidad es de alto riesgo.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol, aumenta el riesgo de morir en un accidente de tránsito.
  • Hágase visible ante los demás usando el chaleco reflectivo y los dispositivos luminosos.
  • Evite transportar elementos grandes o pesados en la motocicleta que dificulten la conducción.
  • Conserve la velocidad de acuerdo a las señales de tránsito, condiciones climáticas y estado de la vía.
  • Conduzca la motocicleta con ambas manos.
  • Conduzca por espacios menores a 3 horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes.

Para Ciclistas:

  • Revise las condiciones mecánicas de la bicicleta (guayas, zapatas de frenos, tensión y lubricación de la cadena, ajuste y presión de aire de las llantas, estado del marco y tenedor).
  • Seleccione vías y horas de naja circulación vehicular, no olvide llevar el casco protector, ropa de colores, elementos reflectivos y tenga en cuenta las condiciones climáticas y el estado de la vía.
  • Evite sujetarse de vehículos, realizar piruetas y circule lo más cercano a la derecha de la vía.
  • En prácticas de ciclismo en grupo, debe transitar uno detrás de otro conservando la derecha y con un vehículo acompañante, en la parte posterior.
  • En caso de movilizarse en horas nocturnas, se deben utilizar en la bicicleta dispositivos reflectivos y luces intermitentes color rojo, en la parte posterior, y luz blanca en la parte delantera.
  • Utilice una bicicleta que se ajuste a su estatura y condiciones físicas, toda vez que puede causar lesiones de rodilla, espalda, cuello y muñecas.
  • Evite circular en bicicleta haciendo uso del celular, audífonos y no lleve pasajeros.
  • El ciclista debe realizar señales con sus brazos para advertir con antelación las maniobras a ejecutar, a los demás usuarios.

Para conductores de vehículos automotores:

  • Antes de viajar procure descansar y dormir lo suficiente. Así podrá conducir relajado y sin sueño.
  • Infórmese con antelación sobre el estado de la vía que va a transitar, esta información puede ser consultada en la página www.policía.gov.co en el enlace estado de vías y #767.
  • Durante su desplazamiento, esté atento a posibles afectaciones viales como: caída de rocas, de árboles, deslizamientos, hundimientos, pérdida de banca, inundaciones, baches y dentro de la ciudad huecos y vías en mal estado.
  • Evite durante la conducción consumir alimentos en exceso, ya que producen sueño, preferiblemente consumir agua.
  • Conduzca por lapsos de tiempo menores a 3 horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes, estacione su vehículo en lugar seguro, estire las piernas y respire aire puro.
  • Durante su viaje lleve ropa cómoda, calzado adecuado y no se fije metas, tiempos ni distancias para llegar al destino, acate las normas de tránsito.
  • Programe su viaje y lleve los elementos estrictamente necesarios, en lo posible no lleve consigo elementos de valor y tenga en cuenta los horarios de pico y placa en otras ciudades.
  • Evite llevar sobrecupo, sobre peso y verifique que los ocupantes del vehículo, utilicen el cinturón de seguridad, recuerde llevar los niños menores de 10 años en sillas de retención infantil en el asiento de atrás.
  • Evite conducir haciendo uso del celular, audífonos o manipulando para cambiar de emisora o poner música con diferentes dispositivos.
  • Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna, en caso de emergencia.
  • Mantenga una postura adecuada durante la conducción, conserve una distancia de seguridad prudente entre vehículos y conduzca siempre a la defensiva.
  • Para la conducción nocturna, cerciórese que el sistema de luces funciona correctamente.
  • Todos tenemos derecho a la vida, respetemos a los peatones, ancianos, personas con discapacidad física, ciclistas y motociclistas.
  • Conduzca con cuidado y a baja velocidad, cuando haya peatones cerca, especialmente en las calles comerciales muy concurridas; áreas residenciales; proximidades de paradas de buses y colegios.

Para Peatones:

  • Señor peatón, hágase visible, use ropa clara y reflectiva, transite siempre por las aceras, pasos y puentes peatonales, si va con niños, tómelos firmemente de la mano y no corra al cruzar la vía.
  • En vías rurales donde no haya andenes o bermas, transite por el lado izquierdo, en sentido contrario a los vehículos.
  • Los vehículos de emergencia que se anuncian con sus sirenas y barras de luces, tienen derecho preferente de paso.
  • No suba ni baje del vehículo en sitios prohibidos, como en la doble fila a la mitad de la vía.

Para conducir bajo lluvia:

  • Conducir en piso húmedo requiere de una mayor destreza y concentración, mantenga las dos manos en el volante y evite realizar frenadas a fondo, cruces violentos y pasar por empozamientos de agua que pueden ocultar huecos en la vía.
  • Se recomienda reducir la velocidad, por lo menos a la mitad del límite permitido, mantenga las luces encendidas y encienda el aire acondicionado, en la opción desempañador.
  • Se recomienda revisar con regularidad el nivel del depósito de agua y las plumillas del limpia brisas, así como el estado de las llantas y sus testigos que indican la vida útil.

Para la Conducción Nocturna:

  • Verifique el funcionamiento y alineación del sistema de luces, incluso las de emergencia.
  • Evite mirar los faros de los vehículos que lo cruzan fije la vista hacia las líneas blancas de borde externas de su carril.
  • Absténgase de usar las luces altas cuando se acerque otro vehículo en sentido contrario.
  • Utilice el modo día – noche de su espejo retrovisor o ajústelo para reducir el destello de los vehículos que transitan detrás suyo.
  • Reduzca la velocidad para minimizar los peligros relacionados con la poca visibilidad, mantenga los vidrios y luces frontales limpias.
  • Evite la fatiga, mantenga una buena ventilación dentro del vehículo y tome descansos para que sus ojos se recuperen. Periódicamente realice exámenes médicos.

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Casanare (CRUE) hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial municipal y departamental para que adapten comportamientos seguros durante sus desplazamientos e  insta a los conductores a no realizar actos irresponsables como: ingerir bebidas embriagantes, efectuar maniobras peligrosas, adelantar en sitio prohibido y exceder la velocidad, entre otras recomendaciones. Así mismo se exhorta a los motociclistas para que sean prudentes en las vías, pues son los usuarios más vulnerables.

Deja Tu comentario en Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba