Noticias de Casanare

Cultivos de arroz manejados responsablemente pueden albergar especies silvestres

Durante un mes Corporinoquia, con el apoyo de Fedearrozinstalaron 7 cámaras trampas por medio de las cuales se pudo detectar la presencia de 4 especies: Leopardus pardalis (cunaguaro); Aramus guarauna(carrao), Sapajus apella (mono maicero) y Dasyprocta punctata (picure) colindantes a un cultivo de arroz, en el municipio de Aguazul, Casanare, en el que se trabaja bajo el sistema AMTEC – Adopción Masiva de Tecnología.

Según corporinoquia, mediante la implementación de ese tipo de tecnologías – AMTEC – en el manejo de sistemas arroceros, es posible garantizar las condiciones que favorezcan la presencia de especies de fauna en ecosistemas asociados a los mismos y así, hacer amigables los procesos productivos con la biodiversidad.

Corporinoquia presentará a Fedearroz la información que arrojaron las cámaras trampa para que ellos redacten un documento informativo con esos resultados los cuales sirvan de base para socializarle a la comunidad y hacer un trabajo de retroalimentación.

Con la implementación de esta tecnología se reducen los gastos de agua, el uso de agroquímicos y se permite que el cultivo se produzca con estándares más amigables con el medio ambiente.

Deja Tu comentario en Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba