Noticias de Casanare

Posibilidad de fenómeno de “la niña”, se mantiene

rio_caudaloso

La CAR insta a las autoridades municipales y departamentales para que se adopten las medidas tendientes a atender, prevenir o disminuir los riesgos ambientales, económicos y sociales que se pueden llegar a presentar por el aumento extraordinario de precipitaciones en la segunda temporada de lluvias del año 2016 y la primera del año 2017.

Estas medidas deben estar enfocadas a atender prevenir o disminuir estos riesgos frente a fenómenos naturales asociados a la temporada invernal como inundaciones, avenidas torrenciales, remoción de masa y vendavales, por tanto Corporinoquia entrega la siguientes recomendaciones:

A los entes territoriales

Adoptar como base jurídica en relación a la ocupación de playas, cauces y lechos –las disposiciones contenidas en artículo 2.2.3.2.12.1 y en caso de Construcción de obras de defensa sin permiso – Emergencia, considerar lo contemplado en el ARTÍCULO 2.2.3.2.19.10 del decreto 1076 de 2015.

A los consejos municipales y departamentales de gestion del riesgo

Como instancia de orientación y coordinación, advertir y acompañar a las diferentes entidades públicas, privadas y comunitarias en la ejecución de acciones de gestión del riesgo, de igual manera adelantar campañas informativas dirigidas a las poblaciones que se encuentren en zonas de alto riesgo, las cuales deben estar enfocadas hacia la socialización de las zonas expuestas, de las condiciones de riesgo y de las acciones que se deben realizar en caso de que se den nuevas condiciones de riesgo.

 A las empresas de acueducto, alcantarillado y aseo

  • Realizar monitoreo a las áreas en donde se localicen los Sistemas de Tratamiento de Agua Potable (captación, aducción, PTAP, línea de conducción) y Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR.
  • Adelantar y/o actualizar los planes de contingencia de acuerdo con la temporada invernal.

A las empresas de energía

  • Realizar inventario de la red eléctrica localizada en zonas de alta amenaza por remoción e inundación.
  • Monitoreo y/o revisión de cableados y torres de energía, principalmente en áreas susceptibles a inundaciones y/o procesos de remoción en masa.
  • Adelantar y/o actualizar los planes de contingencia de acuerdo con la temporada invernal.

A las asociaciones y/o personas naturales o jurídica de canales de riego.

  • Se INSTA a cumplir con las disposiciones legales proferidas en los actos administrativos emitidos por Corporinoquia, en función de la captación del recurso hídrico por canales de distribución.
  • Revisar y realizar limpieza de los canales perimetrales.
  • Realizar mantenimiento y/o revisión de las compuertas en cada uno de los canales.

A la comunidad en general

Retomando las recomendaciones dadas por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo:

  • Elaborar o ajustar los planes comunitarios de gestión del riesgo.
  • Revisar, asegurar, cambiar y limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.
  • Organizar campañas de limpieza de bocatomas para que cuando lleguen las lluvias no afecten los acueductos veredales y municipales.
  • No desviar ni taponar caños o desagües, y evitar que el lecho de ríos y canales se llene de sedimentos, troncos o materiales.
  • En áreas rurales, identificar alternativas de cultivos y autoabastecimiento.
  • Conocer la señal de alarma establecida para su comunidad, si no existe acuerde con sus vecinos un sistema con pitos y campanas que todos reconozcan.
  • Informarse permanentemente con las autoridades locales sobre las condiciones climáticas de su región.

Conforme a lo anterior, esta Autoridad Ambiental estará presta a brindar asistencia y acompañamiento técnico, respecto a la formulación e implementación de las  medidas ambientales tendientes a generar  conocimiento y reducción del riesgo, en los cuarenta y cinco (45) Municipios de la jurisdicción territorial de Corporinoquia, conforme a las recomendaciones y requerimientos aquí expuestos.

Deja Tu comentario en Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba